domingo, 13 de febrero de 2011

Dubai. Aterrizaje en el mundo arabe




Una vez ya con mi visado en la mano, dispuesta a comerme el mundo, cogí un avión dirección a oriente.
Pero por miedo al shock por el cambio cultural, optamos por hacer una parada de acercamiento a este mundillo nuevo para reencontrarme allí donde aún puedes “expresarte” en público con mi compañero de viaje…..(el que ha estado protagonizando este blog)….Pongamos que hablo de Dubai. (con entonación tipo Sabina ;)
Allí llamativo? Todo.
En general: uso de tecnologías que en Europa existen pero no hay dinero para instalarlas en ningún sitio. Hasta el viaje en avión con la compañía Emirates era digna de por lo menos 4 estrellas….ahora entiendo porqué llaman low cost a ryan air o easyjet.
Y qué decir de los edificios, hoteles, paradas de metro espaciales o paradas de autobús con aire acondicionado y asientos hiper cómodos, centros comerciales inmensos (más grandes que la feria de Berlín)….
Los taxis baratos, pero realmente a pocos sitios donde ir.
He de añadir que para el gremio de los arquitect@s, trabajar allí tiene que ser una pasada. Imaginaos, dejar volar la imaginación del diseño de edificios, sin límite, aparente, de presupuesto!
Y volviendo al punto de vista del turista, desde el cielo quizás guste mucho, por las formas de las urbanizaciones, edificios luminosos etc, pero desde tierra, al menos a nosotros fuera de lo llamativo tecnológicamente hablando y exagerado de los materiales de los edificios, poco más para ver. De hecho, gran parte de las playas son privadas, y las islas más de lo mismo. Todas de famosos con acceso privado.
El arte…..amigos artistas, todo lo que vimos parecido al arte (excluyendo la construcción), fueron unos maceteros con colorines (foto).
Total que en día y medio tuvimos suficiente y a volar a Riyadh…..pero eso, en el próximo capítulo.

Se os echa de menos.
Elena. La “convisadoalfin”

No hay comentarios:

Publicar un comentario