El tiempo en Riad

domingo, 3 de abril de 2011

Con todos mis respetos….

Tengo muchas ganas de poder entenderlas cuando hablan entre ellas. Cuando realmente son ellas. Para ver si es el idioma lo que nos separa o es el idioma precisamente lo que hace que no se note que pensamos tan diferente.
Cada una seguro que tiene una forma de pensar diferente a la de al lado. Y una forma diferente de afrontar la situación actual. Las conversaciones son muchas, pero cuesta llegar a identificar sutilezas con el idioma.
Las conclusiones aun no han llegado, pero voy teniendo conceptos claros que los considero así cuando me lo aclaran ellas: Lo que hay en Arabia Saudí no es causa solo del Islam. Arabia Saudí es en sí quien ha impuesto la forma de vida, los derechos y los hábitos que se siguen. No es el Islam quien dicta esto. En (casi) ningún otro país hay...llamémosle “la falta de derechos por igual” que encuentras aquí. (y no voy a entrar a debatir el Islam ahora)
Me gustaría compartir con vosotros un artículo que se encuentra en un periódico local de aquí. Además he optado por incluir aquí algunas frases ya traducidas para aquellos de habla no inglesa y un poco más reacios a darle al buscador…. J A ver qué os parece, me encantaría saber como opináis vosotros.
Quien escribe es una mujer Saudi, que fue hace un año  elegida como representante de este país para asistir a un programa en los EEUU con muchos personajes celebres de la política, relacionado con el día de la mujer y su papel como líderes políticos. Es Tala Al-Hejailan :

“Si hay algo que quedó claro cuando estaba en la ONU en Nueva York con todos los más grandes líderes de la mujer en el mundo, es que los derechos de la mujer son derechos humanos, y ninguna persona decente puede negar que los derechos humanos son, sin lugar a dudas, lo que todos deben esforzarse por alcanzar”…
…”A lo largo del programa, ponentes de todo el mundo y resto de participantes, a menudo me preguntaban: "¿Qué es lo que se necesita cambiar en Arabia Saudi ¿Qué es lo que quieren las mujeres?" Mi respuesta era siempre la misma: la educación.”…
…”A las mujeres a las que se les enseña desde pequeñas que su educación no es tan importante como la educación de su hermano van a sufrir a largo plazo. El Islam dio a las mujeres derechos explícitos hace 1.400 años que las mujeres en Occidente sólo comenzaron a tener a principios del 20. El Islam llama a las mujeres a trabajar, heredar, y ser financieramente independientes. Entonces, ¿cuál es el problema? “

..”A lo largo de los años, la falta de derechos fundamentales de las mujeres en Arabia Saudita ha demostrado ser un misterio para el resto del mundo.
Y haciendo referencia a una serie de artículos publicados en los últimos años dice que “A pesar de que a muchos saudíes le gustaría tener más libertad en Arabia Saudí, también es evidente que muchas mujeres no quieren un cambio radical.”

“Me entristece ver que el porcentaje de mujeres en el país que luchan por la obtención de derechos simples, tales como el derecho a conducir y viajar de forma independiente es muy baja”…”Lo que más me horroriza es ver los argumentos débiles que estas mujeres y algunos hombres emplean, usando el Corán como fuente de evidencia de que es Dios quien ha llamado a que las mujeres sean tratadas como niños discapacitados”….

…”Las mujeres en sí mismas, se han opuesto a peticiones pidiendo que les dejen conducir en Arabia Saudí, y en su lugar hay peticiones entre un número elevado de mujeres, denominado "Mi Guardián Sabe lo que es mejor para mí”

Arabia Saudita es el único país árabe, donde la mayoría de las mujeres no están de acuerdo en que las mujeres deberían poder ocupar un cargo político. Inclusive ha habido cartas al Rey firmadas por ellas, para que salvara al país de la emboscada de ideas occidentalizadas en relación con las mujeres y de mantener la prohibición a las mujeres conducir y trabajar con los hombres.

…“No debemos seguir culpando sólo a los hombres y a nuestro gobierno por lo la falta de derechos básicos. Nuestro gobierno está tratando de ayudar al progreso de las mujeres en el país por medio de becas para aquellos que quieren ser educados en el extranjero, y la ley saudización que pide un aumento en el empleo de las mujeres. A diferencia de muchos países occidentales, las mujeres en Arabia Saudi disfrutan de la igualdad de remuneración que los hombres. Sin embargo, como en una democracia, ¿cómo se puede cambiar un sistema, en los que la mayoría de la gente rechaza el cambio positivo y necesario?

Una vez que hayáis recapacitado y reposado vuestras ideas, me gustaría también que leyerais parte de la respuesta de un lector (también traducida), argumento ya común en la mayoría de los artículos que leo:
“Este es el ejemplo clásico de una mujer pidiendo el cambio que ella cree que es necesario obligar a las mujeres”……...”¿Qué derechos islámicos no se dan? Debe definirlo con claridad y proponer los medios para lograrlo.”….“Sigue metiendo cizaña de que en Arabia Saudí  las mujeres se ven privadas de los "derechos básicos". Yo en serio quieres saber cuáles son los "derechos fundamentales" que está hablando. Sólo menciona la conducción, viajando de forma independiente y que ocupar cargos políticos….”
“En el Islam, hay diferencias en las leyes relativas a los hombres y mujeres. Aprender a aceptarlo, esa es la solución. La solución no está en tener un "Islam moderno" para que los pueblos se adapten a los deseos”…”Desprecio los escritos que no tienen en cuenta detalles, que solo hablan vagamente, debido a que los detalles pueden ser debatido y refutados”….

Con un par el caballero….
Ahí lo dejo…..

Vuestros comentarios si os apetece serán bien recibidos y nos ayudaran a expandir nuestra mente.


                                                       Elena, en búsqueda de respuestas




No hay comentarios:

Publicar un comentario